domingo, 13 de agosto de 2017

SUJETA PUERTAS


 Hace un tiempo hice un perro sujeta puertas y es una de las cosas que mas éxito eran teniendo para hacer regalos. Es un cojín que se pone en la puerta en la parte baja para que el aire no pase por debajo ni el polvo ni las  hojas.  Si os fijáis  los ojos son cascabeles de colore y tambien en el collar en la parte de abajo tambien lleva  otro.  De esta forma sabremos cuando alguien entra, por que el ruido nos avisara.

Camada sujeta puertas.

En esta ocasión ha sido un encargo de 9 perros, Vamos una autentica camada.  Este se puede hacer con telas de varios colores y asi se puede aprovechar, con aquellas que se nos quedan a medias y no sabemos que hacer con los restos. Para esta ocasiones esta bien poder aprovechar aquellas piezas tambien de ropa que se nos quedan pequeñas o que por alguna razón ya nos nos podemos. Sabes del afán a dar mas vida a las tela y prendas de vestir que tenemos en  La maquina de coser de javier.
También les pongo unas presillas para que se puedan colocar facilite en las puertas de entrada.





jueves, 8 de junio de 2017

MANTA-COJIN

Hace poco vi de cerca y me enseñaron a hacer un cojín que luego se transformaba en  manta.  Pensando pensando he visto que es una cosa que puede ser muy útil sobre todo para niños.

Cuando van en el coche y quieren taparse, o cuando se va por ahí  y no tienes que llevar para taparte. Se puede llevar como un cojín y se abre y se usa como manta y luego todo recogido.

En esta ocasión lo he realizado para dos hermanos de 3 años de diferencia, y para que no salgan esos celos que a veces salen entre niños.  Lo que se ha hecho  es intercambiar cuando se quede cerrado para hacerlo diferente. ¿qué os parece? si os gusta podéis publicar en vuestras redes sociales  y seguir mi blog.


Manta recogida en Cojín






lunes, 29 de mayo de 2017

UNA COLCHA NUEVA CON CAMISETAS VIEJAS.

Muchos sabeis que me gusta mucho dar una segunda vida a las prendas. En esta ocasión serán unas camisetas a las que le daremos una nueva oportunidad.  Para hacer la colcha, he usado unas camisetas de sitios en los que he estado. Al final son camisetas que se quedan pequeñas, por que encogen, por que pierdes la talla de esos años y ya no la recuperas. Y siempre las guardas para cuando vuelvas a tener la misma talla, que nunca llega.  Lo único que acabas haciendo es la transacción en el cambio de estación, proponerte que adelgazaras y nada más.


Yo tengo un defecto que es que cojo demasiado cariño a algunas cosas. A veces,como en el caso de estas camisetas, las he comprado en alguno de los viajes que he realizado. También forman parte del Recuerdo del momento y te sabe mal tirarlas sin mas. Tienes la sensación que borras ese recuerdo, esa vista que resume el viaje.

Si os fijáis aqui vereis camisetas de Paris, New York, Suecia, Italia..

Eso si, como son de género de punto, para poder trabajarlas he tenido que poner una entretela  ene as zonas elegidas para la colcha. tambien he mirado que todos los cuadros tengan las mismas medidas. Tarea realmente difícil, pues no todas tenían las mismas medidas.  En el momento de coser no he tirado de la telas, ya que al ser punto sino se hacían pequeños pliegues que luego afean el trabajo.

Casi mejor que tanta explicación os enseñe una muestra por que a veces es lo mejor para entender el trabajo.
Colchas hechas con Camisetas viejas


miércoles, 3 de mayo de 2017

OTRAS FORMAS DE RECICLAR

                                         

 Sabéis que siempre me gusta reciclar,. No tiro nunca  los trocitos de tela que me sobran para asi poder hacer cualquier cosa, que me surja despues.  En este caso como veis lo que he hecho son colgadores en formas de peces para poner en los armarios.  Os preguntareis por que?, pues por que los he rellenado de lavanda. Que ademas de dar olor  evitan  que vengan insectos dentro del armario y la vivienda. 

lunes, 1 de mayo de 2017

MANTA CON RESTOS DE TROCITOS DE TELA

 Haciendo limpieza de la habitación vi que tengo un cajón lleno de restos de telas de otros trabajos. Después de pensar y pensar que podía hacer, vi que lo mejor que podía hacer era investigar. Así empece a buscar en internet, primero fotos, y luego tutoriales.

 Vi, asi que lo mejor era hacer unos cuadros en Longcabin, con trozos sueltos, hasta conformar un cuadrado de unos 15 x 15 centímetros. Otra cosa importante que hice fue separar los trozos de tela restante de otros trabajos, por temática.

En este caso os enseñare lo que salir de restos de Telas Japonesas. 


aqui veis como lo monte antes de acolcharlo



A los cuadros resultantes como veis los he marcado en un marco que no tiene por que ser simétrico, para asi continuar con la misma técnica. 



miércoles, 12 de abril de 2017

MANTA GEOMETRICA

 Como veis en estas ultimas publicaciones estoy dedicado a las mantas. Los que me seguís sabes que es lo que mas me gusta hacer, por que es donde puedes crear y desarrollar mas tu creatividad. Para esta ocasión he elegido telas geométricas pero en diferentes tonos.

Aqui veis varios pasos de la elaboración  de la manta.  En la última foto veis el resultado Final










Como veis nada mas llegar a Destino, la manta ha sido colocada para que haga su función. Síntoma que ha gustado mucho. 


domingo, 9 de abril de 2017

NECESERES CON 3 CREMALLERAS

 Aqui veis que tambien hago estos neceseres con diferentes estampados. En el interior tiene 3 bolsillos  con 3 cremalleras. Para hacerlos originales  los he hecho con telas iguales pero en negativo y positivo.







miércoles, 5 de abril de 2017

MANTA CON ESTRELLA

 Esta Manta que os enseño ahora se ha hecho en 6 meses. Empece sobre el mes de octubre con la elección  de las telas. Quien me sigue, sabe que le doy mucha importancia a esta fase. Le doy importancia por que creo que es la mitad del trabajo. Una mala elección de telas, creo, que puede deslucir el trabajo de muchos meses.

Para esta ocasión he elegido unas telas que sabia que iban a conjuntar con la decoración del salón donde va a estar. Los colores son morado, verde lima, negro y un estampado geométrico.



Las medidas mas o menos son de 120 cm por 170 cm para asi poder trabajar mejor. 
En el centro hay una estrella con los colores que luego marcan la manta. 

miércoles, 15 de marzo de 2017

MOCHILA LADYBUG

Como veis esta vez he echo una mochila para niños. Esta vez sin saberlo, me han dicho que están de moda entre los niños. Esta de moda Ladybug, yo no sabia ni quien era. Una amiga con dos niñas me lo ha explicado. Se ve que esta heroína infantil hace mil cosas que los niños adoran. 






Como veis he hecho dos modelos uno con bolsillo y el otro sin. Son para niñas diferentes y en sitios diferentes. 

viernes, 10 de marzo de 2017

BOLSA MONUMENTAL

Esta vez os enseño una bolsa con estampados de monumentos de todo el mundo. Como veis es muy grande por que la usare para ir a comprar. Para hacer recados o para llevar las cosas de la costura, por ejemplo.

Esta Tela la tenia hace un par de año, pero no me había animado a usarlo hasta hoy. También por que se acerca el verano, y apetece mas ver este tipo de estampados.