Aqui os mostrare lo que se puede hacer con una maquina de coser, lana, paciencia y muchas ganas e ilusión. También informaros que acepto encargos. Sólo teneis que poneros en contacto conmigo y decirme que deseais, y os lo hago. Por cada compra que hagas la maquina da un 10% a la Asociación Española de Enfermos por el Sindrome de Camurati Engelmann, para la investigación de esta enfermedad rara. Manda un mail para hacer el pedido.
lunes, 9 de abril de 2018
sábado, 24 de marzo de 2018
COLCHA MULTICOLOR
Los colores siempre dan alegria, para esta ocasión he hecho con trozos de tele de 12'5 cm por lado una colcha de unos 200 cm X 200cm. Es decir, 2 metros X 2 metros. Me encanta el resultado por que es una colcha que da muchísimo color a la habitación donde se ponga. ya sea un sofa o una cama.
Trasera
En la parte traseara de la colcha encontre una sabana en Zara Home que iba perfectamente para esta combinación de todos los colores.
Si os fijáis en un lado los colores están puestos haciendo cuadrados y en la parte trasera están puestos haciendo rayas. Con lo que se da una imagen no Uniforme.
Acolchado
Para darle como un tacto y vision diferente, solo se ha acolchado la parte los cuadros, con la guata y la trasera se ha cerrado la colcha. el efecto es francamente muy bueno visualmente.
lunes, 5 de marzo de 2018
MARAVILLOSA EXPOSICION
La semana pasada tuve la suerte de ir a madrid y allí, visitar la exposición que hay en el Museo Thyssen sobre Sorolla y la Moda. La importancia de la Exposición reside en que han conseguido juntar vestidos de la época del Pintor. No son vestidos exactamente iguales a los cuadros pero si son muy parecidos.
DELPHOS
Pero para mi la estrella de la exposición ha sido encontrarme con esta maravilla de la moda de todos los tiempos. El vestido Delphos de Fortuny. Esta obra de arte de la moda fue creado por Fortuny en 1909 y patento la forma del plisado y la forma de teñir la tela. Jamas se ha conseguido los mismos tonos. Pues a la muerte del pintor en Venecia, su mujer Henriette tiro todos sus tintes en un canal de Venecia, donde tenia el taller en esa etapa.
jueves, 1 de marzo de 2018
VUELVE JAPON
Los que me seguis sabeis que las telas Japonesas me encantan. en esta ocasión he realizado una colcha con todos de trozos de sobrantes de telas con motivos Japoneses. Como veis parece un entrelazado que se logra con un remate en las telas estampadas, que una vez juntas parece que se entremezclan entre si.
Una vez enmarcado, viene el momento de acolchar. Antes se tiene que fijar con un hilo de punto de cruz de un color muy diferente para que se pueda quitar fácilmente una vez acolchado. Las puntadas para fijar las tres capas del acolchado son puntadas largas.
El resultado como veis es muy resultan y bonito.
lunes, 29 de enero de 2018
CABECERO PARA CAMA
En esta ocasión me han dado la oportunidad de trabajar con telas muy antiguas y con mucho valor sentimental. Esto ha sido un reto para mi. Pues no queria que en el corte de las telas se desperdiciara nada. De hecho, lo que ha sobrado se ha empaquetado para aprovecharlo mas adelante.
Os hare una pequeña lista de tela que se ha usado.
Telas
- Telas de algodón antiguas de colchón en rojo y azul azul y rallas marrón.
- Telas de tergal azul cielo de ajuar.
- Telas de algodón flores.
El diseño que he realizado esta vez, ha sido un molinillo en estilo jelly roll. Creo que lo mejor siempre es que lo veais en fotos, por que a veces una imagen vale mas que mil palabras
Para enmarcarlo he puesto una tela de sabana de estrellas para dar un toque de cielo.
En la parte de atras para colgarlo os muestro como he puesto los enganches para pasar la madera y poder colgarlo en la pared.
Para enmarcarlo he puesto una tela de sabana de estrellas para dar un toque de cielo.
viernes, 19 de enero de 2018
ORDEN EN LA ZONA DE TRABAJO
Para coser hace falta ser muy ordenado, pues sino en el momento de encontrar y usar las cosas no las encontraras nunca. En este caso os enseño un ordenador de bobinas que he colgado en la pared. Para tener todavía mas orden y localizar las bobinas de hilo mas rápidamente lo que estoy haciendo es ponerlas por color, así en el momento de utilizarlos are mucha mas rápido que en realidad es lo que importa.
Asi se sabe lo que se tiene y es mucho mas fácil que tenerlo todas las bobinas en una caja. Ya que en la caja al final de tanto remover se acaban deshaciendo las bobinas y te pasas media hora rehaciendo las bobinas que e se deshacen.
Yo lo he colocado en la pared para poder aprovechar mas espacio pero esto siempre depende de como tengas de espacio en tu zona de trabajo.
INSTAGRAM
Aprovecho para deciros que podeis seguirme en mi instagram donde pongo muchas de las cosas que hago antes que en la pagina, mas que nada por rapidez y que podais estar bien informados. Con que deis a este link iréis directamente a mi instagram
Asi se sabe lo que se tiene y es mucho mas fácil que tenerlo todas las bobinas en una caja. Ya que en la caja al final de tanto remover se acaban deshaciendo las bobinas y te pasas media hora rehaciendo las bobinas que e se deshacen.
Yo lo he colocado en la pared para poder aprovechar mas espacio pero esto siempre depende de como tengas de espacio en tu zona de trabajo.
martes, 16 de enero de 2018
COLCHA DE FLORES VINTAGE
Hace unos meses de refilón me encargaron una colcha y no sabia que tipo de colcha hacerle a la persona que me lo encargo. Me gusta hacer colchas que vayan con la personalidad de la persona que lo encarga. Por eso, me gusta muchas veces, hacer unas preguntas para saber que cosas le gusta o como tiene la casa. Una colcha puede dar demasiada personalidad a una habitación y eso a veces es contraproducente.
En esta ocasión, sabiendo como es la personalidad, estilo y lugar he buscado un estilo Vintage. Es un estilo clásico pero seguro que no se pasara de moda, por que es una estilo que va mucho con el patchwork.
Vereis que luego se ha enmarcado en una tela muy clara y con un estampado que al estar marcado en un color mas oscuro hace que se vea el lo que a simplemente no destaca.
El bies es de cuadros vichy en tonos marrones.
En esta ocasión, sabiendo como es la personalidad, estilo y lugar he buscado un estilo Vintage. Es un estilo clásico pero seguro que no se pasara de moda, por que es una estilo que va mucho con el patchwork.
Estilo Vintage
Para esta colche se ha usado la técnica Jelly roll. Esta tecnica se ha hecho con unas tilas de la misma colección. En diversos colores y flores.Vereis que luego se ha enmarcado en una tela muy clara y con un estampado que al estar marcado en un color mas oscuro hace que se vea el lo que a simplemente no destaca.
El bies es de cuadros vichy en tonos marrones.
Se me olvido comentaros que tambien hice un cojín a juego para que lo pueda combinar.
miércoles, 27 de diciembre de 2017
COLCHAS ESTILO JAPONES
Para esta ocasión he decidido hacer una serie de colchas que van destinadas a las mujeres de la Familia y alguna que otra amiga.
Para esta ocasión, las telas ademas de la negra todas las demás son Telas con inspiración japonesas.
La tecnica ha sido enmarcar unos cuadros con tiras negras y depures se vuelve a enmarcar con otra tela de color. Dando un doble enmarcado. que hace que el centro quede mas remarcado y el negro hace que resalte a su vez, el segundo marco.
Os dejo varios de los momentos de la elaboración de la colcha para que veis como es la técnica que os explicaba y como ha sido la evolución .
detalle de la colcha |
lunes, 18 de diciembre de 2017
COLCHA EN JELLY ROLL CON CAMISAS VIEJAS
Sabeis muchos de los que me seguis, que me encanta dar una segunda vida a la ropa que irremediablemente se nos va quedando pequeña pero que esta prácticamente nueva. En esta ocasión, las afortunadas han sido unas camisas que se quedaron pequeñas.
La tecnica que use en esta colcha ha sido Jelly roll.
Tipo de tecnica
Antes de usar Esta Técnica, he hecho de las camisas tiras del mismo tamaño de ancho. Da igual el largo por que luego se une en una sola tira de largo, formando una cinta de unos 25-30 metros.
A continuación lo vamos cosiendo y cortando, de forma que en cada union del principio con el fin, se va ampliando la colcha hasta la medida que deseamos.
Luego con los picos que me sobran, los he dejado para el final y para el margen de la colcha, consiguiendo que quede conjuntado en el global de la colcha. Os he puesto un ejemplo para que veais como queda en un cubre cama.
Si os ha gustado espero que lo compartais en vuestras redes sociales. y os agregais a seguirme en la Web.
lunes, 6 de noviembre de 2017
COJINES DE INVIERNO
Sabeis que me gusta mucho aprovechar las piezas de ropa y que me encanta darles otra segunda vida.
En esta ocasión hemos aprovechado una bufanda de las muchas que tengo y que no me pongo nunca. En muchas tiendas de decoración tambien he visto que los cuadros escoceses son tendencia en la decoración de casa. Veis que es muy barato simplemente es hacer el doblez de la entrada del cojín y para darle gracia hemos dejado tambien los flecos para que le de un toque rústico y country .
Espero que esta idea os guste mucho y la apliqueis. También os animo a que enviéis vuestras creaciones y asi podamos compartirlas.
Si os ha gustado esta entrada solo teneis que dar a compartir y ponerlo en vuestras redes sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)