lunes, 6 de noviembre de 2017

COJINES DE INVIERNO

 Sabeis que me gusta mucho aprovechar las piezas de ropa y que me encanta darles otra segunda vida. 
En esta ocasión hemos aprovechado una bufanda de las muchas que tengo y que no me pongo nunca. En muchas tiendas de decoración tambien he visto que los cuadros escoceses son tendencia en la decoración de casa. Veis que es muy barato  simplemente es hacer el doblez de la entrada del cojín y para darle gracia hemos dejado tambien los flecos para que le de un toque rústico y country .




Espero que esta idea os guste mucho y la apliqueis. También os animo a que enviéis vuestras creaciones y asi podamos compartirlas. 
Si os ha gustado esta entrada solo teneis que dar a compartir y ponerlo en vuestras redes sociales. 



miércoles, 4 de octubre de 2017

COJINES MARINEROS

El año pasado compre esta tela de Barcos rojos en un viaje que hice por la provenza. Hice una colcha  y me sobro un trozo. Quienes me seguis me sabéis que tengo pasión por las telas del mar, o marineras.  Durante todo el invierno he estado pensando que hacer con este trozo que me sobro que seria de unos 45 cm por 150 cm  y había varios barcos a lo largo.
Tuve que cortar para coger el barco completo. Luego mientras iba cosiendo se me ocurrió dejarles un trozo y hacer unos Flecos. Con esto he conseguido como un toque mas  rústico.

COMPOSICION

Ambas telas son de algodón 100%  y la de los barcos son mas tipo lino.
Cuando tengo los cojines puestos os haré la foto y os lo enseñare. para que veais la combinación.



Como siempre si os ha gustado por favor, compartirlo en vuestras redes sociales y os esperamos en la próxima entrada. Gracias 

martes, 26 de septiembre de 2017

FUNDAS PARA SILLAS

Hace un mes fui a un cumpleaños y  la persona que daba el cumpleaños, me comento si seria capaz de hacer unas fundas para unas sillas.

Estuve mirando la funda de la silla y como estaba hecha para ver si seria capaz. Nunca había hecho eso, pero siempre hay una primera vez.

Para ir sobre seguro me lleve la funda y lo que hice primero Fue desmontar la funda vieja para ver como estaba hecho. Gracias a eso puede ver y sacar el patrón para que encajara perfecto por que no me  había llevado la silla.

Os pongo en esta ocasión algunas fotos del proceso. Me encargaron en varios telas, y una de ellas era en tela Vaquera, que le dio a la cocina donde estaban las sillas un toque mucho mas moderno y actual. También buscamos unas telas que fueran perfectas para lavar a menudo ya que son sillas que van ene una cocina.


SACANDO EL PATRON


lunes, 18 de septiembre de 2017

MANTA PARA DANIELA



Siempre que  conozco a alguien de la Familia que va a tener un Bebe, me gusta hacer algo que pueda servir como un recuerdo para toda la vida. En este caso tiene un punto mas de emotividad porque  es para unos padres que aprecio mucho. Se que valoran las cosas artesanas y el tiempo empleado.
Como me comentaron que iba a ser una niña, he elegido unas telas en color rosa, la mayoría de ellas. Luego he ido haciendo Fat quartes y lo he alternado con trozos de la misma medida. Después lo he marcado con una tela a combinación y un bien  vichy a juego en rosa.

Composición 

Siempre que hago cosas para bebes es mejor elegir telas que sean de algodón 100% por que la piel de bebe es muy sensible y es la que menos roces y alergias puede dar. Hasta el relleno es aconsejable que sea cien por cien algodón. 





 Con el resto de telas que me ha sobrado de la manta he aprovechado para hacer  un perro a juego que espero que sirva para  entretener algo a la niña.


Y como siempre ya sabéis; si os ha gustado no dejes de publicarlo y compartirlo en vuestras redes sociales.

lunes, 21 de agosto de 2017

CAMISETA TRICOLOR

Muchos de los que me conocéis sabes que me gusta siempre ir un poco mas allá en esto de la costura. Después de haber probado con el patchwork  ahora me estoy atreviendo a hacer  piezas de ropa. El modelo suelo ser yo. No me atrevo hacer a nadie de modelo.  Es que eso de andar quitando y poniendo la ropa mejor que lo haga otro que uno mismo.
Composición 
La composición de esta camiseta es de punto de polo. Sabéis  que me gusta mucho comprar las telas de oferta y estas tres telas las fui comprando poco a poco siempre en oferta, la verde y azul las compre por un Euro en invierno, y la roja en primavera tambien en oferta. Cuando ha llegado el verano  me he hecho esta camiseta tricolor. Este año se lleva mucho este tipo de camisetas de 3 colores. También he visto que se hace en diferentes texturas como algodón y punto.

El patron de esta camiseta lo he sacado de otra que tenia, y le he dado un centímetro mas para las costuras, y asi ir sobre seguro. El cuello ha sido una de las cosas que mas me ha costado, pero con un poco de persistencia ha salido.


jueves, 17 de agosto de 2017

DELANTAL DE CALABAZAS

Aqui veis, como poco a poco vamos haciendo cosas nuevas con nuevos motivos. En este caso hemos hecho 4 delantales con estampado de Calabazas.  Y os preguntareis, por que este afan por la calabaza?.   Pues muy Fácil, estas dos chicas viven en un pueblo del Sur De España que se llama Rota. En este pueblo uno de los productos típicos es la Calabaza. Hay un montón de motivos en el pueblo que exaltan este producto, desde fuentes, calabaza colgadas en las fachadas, calabazas convertidas en  farolas, en figuras de cerámica.


Calabazas en Rota

La calabaza es un producto de esta son de la bahía de Cadiz y con él se hacen infinidad de platos. Os recomiendo, ademas de consultar las recetas que podéis encontrar  en internet, que visitéis este pueblo ya que es un pueblo con vida todo el año, y tiene una tranquilidad que buscan muchos europeos del norte de Europa fuera de los meses de verano. Esto indica la calidad de vida que se puede tener en este pueblo  no solo en verano.
Esta Chicas querían algo para una actividad que enseña  a los extranjeros a cocinar platos típicos de la zona y ademas aprenden español y la cultura gastronómica tan grande que hay .

domingo, 13 de agosto de 2017

SUJETA PUERTAS


 Hace un tiempo hice un perro sujeta puertas y es una de las cosas que mas éxito eran teniendo para hacer regalos. Es un cojín que se pone en la puerta en la parte baja para que el aire no pase por debajo ni el polvo ni las  hojas.  Si os fijáis  los ojos son cascabeles de colore y tambien en el collar en la parte de abajo tambien lleva  otro.  De esta forma sabremos cuando alguien entra, por que el ruido nos avisara.

Camada sujeta puertas.

En esta ocasión ha sido un encargo de 9 perros, Vamos una autentica camada.  Este se puede hacer con telas de varios colores y asi se puede aprovechar, con aquellas que se nos quedan a medias y no sabemos que hacer con los restos. Para esta ocasiones esta bien poder aprovechar aquellas piezas tambien de ropa que se nos quedan pequeñas o que por alguna razón ya nos nos podemos. Sabes del afán a dar mas vida a las tela y prendas de vestir que tenemos en  La maquina de coser de javier.
También les pongo unas presillas para que se puedan colocar facilite en las puertas de entrada.





jueves, 8 de junio de 2017

MANTA-COJIN

Hace poco vi de cerca y me enseñaron a hacer un cojín que luego se transformaba en  manta.  Pensando pensando he visto que es una cosa que puede ser muy útil sobre todo para niños.

Cuando van en el coche y quieren taparse, o cuando se va por ahí  y no tienes que llevar para taparte. Se puede llevar como un cojín y se abre y se usa como manta y luego todo recogido.

En esta ocasión lo he realizado para dos hermanos de 3 años de diferencia, y para que no salgan esos celos que a veces salen entre niños.  Lo que se ha hecho  es intercambiar cuando se quede cerrado para hacerlo diferente. ¿qué os parece? si os gusta podéis publicar en vuestras redes sociales  y seguir mi blog.


Manta recogida en Cojín






lunes, 29 de mayo de 2017

UNA COLCHA NUEVA CON CAMISETAS VIEJAS.

Muchos sabeis que me gusta mucho dar una segunda vida a las prendas. En esta ocasión serán unas camisetas a las que le daremos una nueva oportunidad.  Para hacer la colcha, he usado unas camisetas de sitios en los que he estado. Al final son camisetas que se quedan pequeñas, por que encogen, por que pierdes la talla de esos años y ya no la recuperas. Y siempre las guardas para cuando vuelvas a tener la misma talla, que nunca llega.  Lo único que acabas haciendo es la transacción en el cambio de estación, proponerte que adelgazaras y nada más.


Yo tengo un defecto que es que cojo demasiado cariño a algunas cosas. A veces,como en el caso de estas camisetas, las he comprado en alguno de los viajes que he realizado. También forman parte del Recuerdo del momento y te sabe mal tirarlas sin mas. Tienes la sensación que borras ese recuerdo, esa vista que resume el viaje.

Si os fijáis aqui vereis camisetas de Paris, New York, Suecia, Italia..

Eso si, como son de género de punto, para poder trabajarlas he tenido que poner una entretela  ene as zonas elegidas para la colcha. tambien he mirado que todos los cuadros tengan las mismas medidas. Tarea realmente difícil, pues no todas tenían las mismas medidas.  En el momento de coser no he tirado de la telas, ya que al ser punto sino se hacían pequeños pliegues que luego afean el trabajo.

Casi mejor que tanta explicación os enseñe una muestra por que a veces es lo mejor para entender el trabajo.
Colchas hechas con Camisetas viejas


miércoles, 3 de mayo de 2017

OTRAS FORMAS DE RECICLAR

                                         

 Sabéis que siempre me gusta reciclar,. No tiro nunca  los trocitos de tela que me sobran para asi poder hacer cualquier cosa, que me surja despues.  En este caso como veis lo que he hecho son colgadores en formas de peces para poner en los armarios.  Os preguntareis por que?, pues por que los he rellenado de lavanda. Que ademas de dar olor  evitan  que vengan insectos dentro del armario y la vivienda.