Aqui os mostrare lo que se puede hacer con una maquina de coser, lana, paciencia y muchas ganas e ilusión. También informaros que acepto encargos. Sólo teneis que poneros en contacto conmigo y decirme que deseais, y os lo hago. Por cada compra que hagas la maquina da un 10% a la Asociación Española de Enfermos por el Sindrome de Camurati Engelmann, para la investigación de esta enfermedad rara. Manda un mail para hacer el pedido.
Ayer os ponia como hacer un árbol de Navidad con tela de motivos navideños. Pues para aprovechar la tela que me sobro he realizado un calcetín para poner encima de la chimenea ahora que se acerca la navidad. Esta vez con trozos de fieltro blanco y rojo he puesto en la parte de arriba del calcetín para hacerlo todavía mas Navideño.
Como nos acercamos a las Fiestas de Navidad hay que ir preparando la casa para que la decoración haga un ambiente acogedor. Para estas fechas he sacado un patrón de internet de un árbol de navidad y he hecho una árbol. Como siempre, he utilizado alguna de las telas que tenia por ahí. Soy muy partidario de aprovechar al máximo las telas o retales que nos sobran de cualquier pieza de ropa, ya sea una camisa, un cojín, una cortina, en definitiva que lo que hagamos sea reciclado y nos salga baratillo. Para esta ocasión solo he comprado en un mercadillo, la tela con motivos de navidad que era un retal de unos 50x50 cm. La tela verde era un resto de Forro que tenia y la roja era un cojon viejo que se rompio la cremallera.
He ido intercalando las telas, es decir la de motivos navideños con la verde y luego otra pieza con la roja y motivos navideños.
Después, he cosido por la mitad las dos pieezas y he empezado a rellenar con relleno de una almohada vieja.
A continuación he cerrado el árbol por abajo, y he puesto de decoración unos cascabeles en cada rama. También he comprado unas cintas dorada y plateada y la he puesto alrededor.
Por ultimo he puesto unos lazos tambien en cada rama con el fin de darle un poco de elegancia.
RESULTADO FINAL DEL ARBOL DE NAVIDAD
si te ha gustado el tutorial de la maquina de cosser de javier, por favor compártelo para que llegue a mas gente,
Hace unos dias, hemos celebrado, el cumpleaños de mi madre ha hecho 70 años. Para esta ocasión queria hacer algo especial, que le sirviera y que estuviera lleno de recuerdos. Después de mucho pensar y darles vueltas y mas vueltas he realizado lo siguiente.
Que mejor que unas viejas fotos que te recuerden tu pasado y a la vez sea bonito recordar cuando se ven?. Pues en la Maquina de coser de Javier hemos creado la siguiente manta.
1.- Hemos mandado imprimir en tela unas fotos que previamente hemos seleccionado recordando momentos clave.
2.- Seguidamente hemos puesto a modo de marco de fotos, una tela marrón que rodee las fotos.
3.- con el fin de que destaquen las fotos, he buscado una tela clara para que no cobre protagonismo y sean las fotos el foco importante.
4.- Para rematar he buscado un Bies bonito y como es una celebracion especial, no se han escatimado en gastos, eso si, sin pasarse.
Para Finalizar con una tela a juego, hemos hecho una bolsa que cuando esta recogido parece una cojín. Para que quepa dentro se tiene que doblar en tres veces.
El resultado es el siguiente:
Si te ha gustado te pido el favor que lo compartas y me hagas promoción de la maquina de coser de Javier.
Aqui os dejo un video, para que veas como ha quedado todo el trabajo.
Aqui os dejo mi última creación. Es una manta para una niña que esta en camino. Se llamara Blanca. Espero que le guste.
Como veréis he ido haciendo tiras de 7 cm cada una que he ido cosiendo una a una.
Después he cortado las tiras y se han formado unos cuadros que he ido intercalando y he vuelto a coser formando un cuadro mas grande como veis en la foto de la derecha.
Una vez, cosido plancho bien las costuras para que no haga ninguna nudo.
Luego pongo la Guata, la pongo debajo y la coso y vuelvo a pasar la maquina marcando los cuadros para que no se mueva la guatay quede como con relieve que hace la misma Guata. Como veis en las fotos de abajo.
Asi, voy haciendo hasta conseguir unos 10 cuadros grandes que vuelvo a coser cada uno de ellos. Despues he buscado unas telas que combine en color rojo y rosa; finalmente he puesto un bies de cuadritos, para hacerlo mas gracioso.
Y para acabar he hecho una bolsa a juego que combina con los dibujos de las telas, en realidad, lo que he hecho es aprovechar las telas que me han sobrado de hacer la manta de Blanca. Como veis la mantita quedara mucho mejor presentada y asi se puede llevar en el cochecito cuando se va de paseo. Ahora solo hace falta que la disfrute. ¿Que te parece? espero que si te ha gustado lo marques y compartas en tu Facebook.
Hace poco he estado de viaje por Italia, en Florencia, mas concretamente. Allí he visto que hay unas telas increíbles por sus estampados, y decoraciones. Durante la estancia he coincidido con que en el pueblo que estaba, Monssumano uno de los días hacian mercado. Encontré unas telas y con una de ellas he hecho una bolsa que puede servir para poner el pan. También puede servir para poner una bolsa con tierra y cerrarlo con una cuerda para sujetar las puertas y que no den portazos. En este caso he elegido el estampado de mariposas para hacer la bolsa. Ya os ire enseñando los demás según vaya haciendo. Estad pendientes de las publicaciones que hare los próximos días,
Bolsa para sujetar puertas con bolsa de arena dentro
Os dejo la ultima manta que he creado, es para estar este invierno viendo la television y estar calentado. También puede servir para cubrir la cama a modo decoración, o para echarte la siesta un día de fin de semana
Manta provenzal
Bolsa a juego con la Manta
A la manta tambien le he hecho una bolsa a juego con las mismas telas y los restos de la que me han quedado de la manta, como vereis el resultado es francamente original.
Como Veras, es Un buen regalo para hacer en las próximas Navidades,
En caso que te guste te pido el favor de dar a me gusta.
Hace algún tiempo os enseñe como hacer una bolsa reversible con un estampado original y muy actual. Pues bien con el Resto de la tela que me quedo he realizado un neceser para poner las cremas y el teléfono en la playa o en el Gimnasio. He revestido el interior de una tela impermeabilizada o resinada por si hubiera algún derrame de las cremas.
Hace como un año, que no he vuelto a escribir ni publicar nada porque tuve problemas de salud que ya están superados.
Retomando la ultima publicación que os indicaba las telas que iba a utilizar aquí veréis el resultado Final del plaid que realice para los pies de la cama. Como veréis la elección de los colores hace que sea muy alegre y que sea para los meses de verano o para una casa de campo o playa.
Espero os guste
Una muestra más de la cantidad de variaciones que se puede hacer de un barco velero sujeta puertas. En esta ocasión se ha utilizado restos de telas escocesas para las velas.